Carta de mis 40 años

Me vuelvo a despertar con toda la actitud Carpe Diem, así lo hice ayer y muchos días antes, así vivo mi vida desde hace ya varios años, me funciona, es lo que quiero compartir con el mundo.

-Luis E. Parra

Se confirma que el año 2020 se recordará por el virus SARS-CoV-2 que infectó a los seres humanos con la enfermedad COVID-19, que ha desatado una pandemia y representado un gran reto a resolver en todos los países del mundo.

La primera mitad del 2021 no inició muy distinto, pero se debe destacar que gran parte de la humanidad ya se encuentra vacunada (temporalmente), no fue gracias a la gente de mi nación, pero es lógico cuando el gobierno sigue limitando los recursos a la ciencia, la cultura, la investigación y la educación.

Hoy me siento más Cosmopolitan que en años anteriores, incluso los recientes triunfos de Sergio Pérez en la F1 no me inspiran para querer a México como lo hacía antes; el problema sigue siendo la generalidad de la gente, pues a la gran mayoría le sigue importando un “pepino” el proyecto de Nación; parece que estos momentos de reflexión ayudaron a muy pocos, pues los atracos, asesinatos y el pésimo comportamiento de las personas se intensificó, no lo digo yo, está en la estadísticas nacionales e internacionales (calificación de 31 puntos sobre 100) y tiene sentido, considerando el instinto de supervivencia que provoca querer aplastar a los demás para lograr salir adelante, claro que para las personas virtuosas eso no es una justificación, considerando que en cualquier nivel económico, social o cultural, las personas pueden ser buenas, pero sólo es una idea en la que he decidido creer.

No voy a pedir que no tire su basura en la vía pública o en una propiedad que no sea suya, tampoco que recojan las necesidades de su mascota; creo, que es muy difícil para las personas no estacionarse en lugares prohibidos, o cortar el pasto que está afuera de su casa, también parece una tarea imposible el pagar los prestamos que piden a personas que se supone son de su confianza o no rebasar el límite de velocidad; así puedo seguir con un montón de temas que para las personas que viven en México parecen imposibles de hacer o no hacer.

Insisto, la falta de atención para brindar apoyo a las instituciones de educación en el país nos seguirá costando mucho más caro, la falta de un proyecto eficaz de planeación nacional, identidad y responsabilidad cívica no sólo procuran estancamiento, también retroceso; pero aún así no creo que la culpa la tenga el gobierno, la culpa es de las personas que no se comprometen con hacer un buen y honesto trabajo.

Pese a todo y nada, agradezco cada día de mi vida, Carpe Diem sigue siendo mi filosofía y estilo de vida, llego a mis 40 años con buena salud, pero menos fortaleza física que antes; eso sí, a falta de cuerpo, he trabajado más en mi mente y espíritu; creo que el no haberme enfermado de COVID-19 en este tiempo me ha comprobado que no tengo malos hábitos y que las precauciones que decidí tomar fueron efectivas.

En este inicio del 2021 tuve un reto laboral tremendo, me siento muy orgulloso de que todo haya salido bien, claro que muchas personas ayudaron y el haber sido parte de ese reto me es muy gratificante.

La mayoría de las personas (sobre todo en México) no comprenden lo difícil que son las cosas, ya sea por envida, falta de pericia o ignorancia, pero aquellos que saben valorar el esfuerzo laboral saben que hicimos historia, en cosas que en verdad son importantes, lo hicimos porque es nuestro trabajo, nuestra responsabilidad y porque ponemos a México por delante de lo intereses personales, pero también es un gusto el poder participar en estos acontecimientos.

¿Qué ha cambiado?

Debo decir que durante la etapa de cuarentena pasó algo fantástico: me permitió trabajar mucho en mi inteligencia emocional, conocí a una persona que sin duda me ha brindado un brillo extra a todos mis días (Ella); ese sentimiento es muy valorado, hace tiempo que no sonreía tanto y es que nadie escarmienta en cabeza ajena. Soy de esas personas a las que muchas personas piden ayuda y apoyo, y la brindo, porque puedo, no necesito más razón; pero a veces el lado oscuro de la Fuerza me tienta y me hace sentir poco valorado. El saberla tan fuerte, tan independiente de verdad, me da una tranquilidad no antes experimentada.

Comencé bien la tonificación del cuerpo, pero una enfermedad estomacal (nada grave) me detuvo a medio camino, recientemente retomé el buen rumbo; gracias a la tecnología llevo un registro muy puntal de mis signos vitales y es grato saber que la maquina está muy bien, pese a los 40.

Parece que no ha cambiado mucho, pero creo que los cambios más grandes sólo son resultado de un constante esfuerzo.

No suelo pensar mucho en el futuro, mi secreto es la planificación constante y permanente, pero Peter Druker me estaría colgando, la verdad es que he decido poner en marcha muchas acciones personales, es tiempo de empezar a cosechar, de aventurarse en ideas, de hacer caso a Druker.

¿Qué extraño?

Ya casi nada, ver a Roger Federer jugar el Roland Garros fue algo que de sólo recordarlo me pone contento; el Real Madrid tuvo otro “pésimo” año, sólo llegamos a semifinales de la UEFA Champions League y nos quedamos en segundo lugar de La Liga; en la NHL los Rangers me brindaron emociones, pero seguimos sin recuperar el alto nivel competitivo; y los nuevos bombarderos del Bronx sólo me hacen pegar gritos de emoción y corajes, así que ya no extraño nada de eso.

Sigo extrañando un poco la pantalla grande, el sonido THX, los estrenos, la convivencia con fanáticos del séptimo arte; es una experiencia que aún no tiene una adaptación total, de hecho, la entrega del Oscar fue un buen chiste este año, pero lo he sustituido por un buen cine en casa.

Hace años (2006) escribí algo más o menos así: “no se extraña por el tiempo y la distancia, sino por los momentos que se anhela tener”, sigo creyendo que es así, por eso no extraño muchas cosas, porque a pesar de varias limitaciones las personas importantes siguen estando en los momentos importantes, y los pololos lo saben mejor que yo.

Por cierto, frené mi podcast de Carpe Diem Project, porque estoy pensando en un formato más interesante, lo extraño pero va regresar, prepárense; gracias a todas las personas que colaboran conmigo en la página, sus momentos de vida, pensamiento, frases, fotografías y experiencias me motivan cada día a querer ser una mejor persona, disfrutar la vida, probar algo nuevo y aprovechar todo al máximo.

¿Lo mejor de este año?

Ella.

Sé que hay temas por resolver en la vida, pero esos temas nos ayudan a conocer mejor nuestras capacidades.

Durante el año de pandemia tuve como inquilino a mi hermano y creo que si teníamos una buena relación ahora es mejor; mi familia sigue siendo un gran pilar en mi vida, agradezco sin duda que todos se encuentren bien.

Disfruté leer muchos ensayos y aun cuando sigo creyendo que la llamada “generación de cristal” nos va a llevar al fracaso mundial, también creo que no todo está perdido, hay algunas personas (minoría, pero hay) que están trabajando muy duro para hacer la diferencia, sin duda fueron motivación e inspiración, a estas personas les digo que conviertan ese cristal en diamante, que se paren sobre los hombros de los gigantes.

Debo recomendar ampliamente dos podcasts que me han ayudado a mejorar mi cultura general y disfrutar mucho mis paseos con Nala (@nalapembroke en redes): los audios pertenecen al grupo Podium Podcast y son la Escóbula de la Brújula y MindFacts, en verdad son fenomenales y me ayudan a crear mejores momentos durante la semana, los disfruto mucho (dejo al final los links de Apple Podcast para quienes deseen escucharlos). También están los podcast de OSKI, que sin duda me mantienen a la vanguardia de la tecnología y los relatos de buena vida.

Por fin terminé de leer varios libros de acontecimientos históricos que tenía pendientes, me ayudaron mucho a comprender de mejor forma que la situación por la que pasa la humanidad en estos momentos en realidad es un juego infantil, que si bien es cierto debe ser atendido y no menospreciado, también lo es que no significa un verdadero reto para la capacidad humana que hemos alcanzado en el siglo XXI.

Tener más conocimientos y alcanzar la comprensión holística de estos me provoca en algún momento de la vida querer mandar todo al carajo por la falta de compromiso social ante los problemas reales de la vida y el mundo, pero no por ello debe dejarse de combatir la ignorancia, el odio y la maldad; el equilibrio se alcanza cuando entendemos que muchas cosas están fuera de nuestras capacidades, conocer nuestros límites nos ayuda a entender nuestros alcances. Cada persona es diferente, y está bien seguir ejemplos, pero no es tan bueno compararnos.

¿Qué sigue rumbo a los 41?

Seguir dando pasos firmes en mi desarrollo personal, educativo y profesional, consolidar algo no quiere decir que deba seguir igual, me debo dar a la tarea de provocar un cambio en los próximos años que me ayude a dar saltos más grandes, los saltos que quiero.

¿Mi consejo?

El año pasado aconsejé aferrarse a los sueños, no rendirse jamás, ser una persona objetiva y aceptar realidades, respetar decisiones y tener la certeza de que hacer lo correcto es mejor que hacer lo que uno quiere. Esos consejos los mantengo, pero ya entrado a los 40 también debo aconsejar que valoren e inviertan tiempo y dinero en el cuidado de su salud y creo que la prevención es lo mejor: mejorar los hábitos de sueño y alimentación es un tema que debí comenzar a los 30 para sentirme como de 20 a los 40, pues a los 40 los 30 me han alcanzado.

Inviertan en ustedes tanto como puedan, inviertan todo lo que puedan para volverse mejores personas.

Por último dejó un link de canciones que me acompañaron en mis 40 años cumplidos.

Cada canción tiene un momento de vida durante este año, es una tradición ya de muchos años el hacer una playlist de día de mí cumpleaños, se trata de canciones que voy recopilando, las escuché en algún concierto, película, fiesta o momento que no olvidaré.

Links de los Podcasts:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: