Steve Jobs, su influencia en mi docencia

Imagen proporcionada por: http://imagenesparaimprimir.com

La cosa es que el 5 de octubre de 2011 falleció una de las personas que más he admirado, por su forma de vivir y de pensar, pues no se necesita ser un santo para que te puedan admirar.

Sin duda Steve Jobs ha sido una de las personas más influyentes en la última década, pero no sólo lo fue por su forma de ver la tecnología, su forma de pensar y vivir a inspirado a muchas personas; claro que uso productos Apple, pero no sólo porque son excelente productos, porque lo son, sino por el estilo de vida que reflejan.

Sin olvidar que esto es un negocio, mi furia con el Apple Watch serie 2 y otros productos que pudieron ser mejores desde su primera o segunda versión, pero ese es otro tema.

Ahora compartiré y comentaré algunos de los pensamientos y frases que me ayudaron a definir mi personalidad, esperando que también ayuden a otros y sea para bien personal y social.

Mi trabajo no es hacérselo fácil a la gente. Mi trabajo es hacerlos mejores. Es juntar de diferentes partes de la compañía, limpiar las vías y obtener recursos para los proyectos clave. También tomar personas importantes dentro de la compañía para apoyarlos y que sean aún mejores, de tal forma que obtengan una visión más agresiva de cómo podría ser el producto en el que trabajan.

Soy docente y trabajo para no ponérselo fácil a los alumnos pero sí para hacerlos mejores cada día, les enseño a ser responsables, a trabajar como equipo a tomar sus decisiones y mejorar su capacidad de reflexión, deducción, investigación, memorización, ojalá que uno de ellos lea esto y me pueda decir que le pareció la clase, porque también me gusta que no me lo pongan fácil, quiero ser el mejor docente.

Cuando llega una buena idea, ya sabes, parte de mi trabajo es contarlo, ver lo que diferentes personas piensan, conseguir que la gente también hable de ello, discutir sobre ello, conseguir ideas moviéndome entre un grupo de 100 personas. Tener diferentes personas para explorar diferentes aspectos y ya sabes, explorar.

No one starts a company alone, no one, eso nos dice y asegura Ernesto Sirolli en su TED talk disponible en el link al final del texto, y estoy completamente seguro de eso, me gusta escuchar, debatir y complementar ideas, hacer una clase dinámica donde se lance una bomba de conocimiento y provoque todo un terremoto de buenas y malas ideas con el fin de aprender y encontrar solución a problemas filosóficos del Derecho, es decir, esta práctica ya usada por Sócrates (según Platón) se sigue usando con el pasar de los milenios.

TED talk de Ernesto Sillori

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día sin duda estarás en lo cierto”. Causó una honda impresión en mí, y desde entonces, por los últimos 33 años, me he mirado en el espejo cada mañana y me pregunto: “Si hoy fuera el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta es no por demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo.

Aplico ese pensamiento cada día de mi vida, CARPE DIEM, no es sólo una locución latina, es un estilo de vida y cada día lo vivo al máximo, claro que hay días buenos y malos pero doy lo mejor de mí en cada uno, sin arrepentimientos, con responsabilidad por mis actos y omisiones, fracasando y triunfando.

En cada sesión lo primero que pienso es en dar la mejor clase que haya dado, motivar a una persona a querer ser mejor por si misma no tiene precio, si te gusta alguien dile, si quieres ese trabajo lucha por obtenerlo, si quieres sacar 10 conforme a las reglas de evaluación cumple esas reglas, si quieres comerte ese chocolate hazlo, pero si quieres mantener la línea no lo hagas, lleva una dieta sana y haz deporte.

Si no te gusta lo que pasa en tu vida, sin duda debes hacer algo para cambiarlo, pues no creo que vayas a tener otra.

Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.

Aprende a distinguir en que eres bueno y en que no lo eres, qué puedes tener y lo que no, vive tu vida buscando lo que Aristóteles llamó eudemonia sé feliz y exitoso, cree en ti mismo pero se buen critico porque nadie es feliz ni tiene éxito si le da gastritis por comer tantos irritantes o sino tiene dinero para derrochar por ser una persona poco productiva, tampoco lo es aquel que no está a lado de la persona que le gusta o ama por miedo a decírselo, ni aquel que reprobó la evaluación en la que quería demostrar que había estudiado y lo sabía todo.

Ser el hombre más rico del cementerio no es lo que más me importa… Ir a la cama a la noche diciendo “hemos hecho algo maravilloso” es lo que realmente me preocupa.

Tenía más de un millón de dólares cuando tenía 23 años y más de diez millones cuando tenía 24 años y más de cien millones de dólares cuando tenía 25 años, y nunca fue importante porque nunca lo hice por dinero.

En la vida estudiamos y trabajamos con la finalidad de poder tener un patrimonio propio y darnos la oportunidad de disfrutar más experiencias que requieran de alguna inversión pues un viaje a Disney World debe tener sus gastos de una u otra forma, aún así debemos ser responsables de como vivimos y que hacemos, preguntarnos si en este momento somos la mejor versión de nosotros, dejar a un lado ese TENER y preocuparnos más por el SER, al estilo de las enseñanzas orientales del taoísmo, aveces nos preocupamos mucho por lo que queremos tener y no por lo que somos, preferimos tener un respuesta correcta a ser tramposos al copiar una respuesta, o queremos un carro nuevo pero no somos trabajadores, queremos tener una buena figura pero no somos disciplinados para ponernos en formas, el secreto del éxito esta en trabajar en el ser y no en el querer tener.

Espero les haya gustado este blog, les deseo un excelente día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: